En BIOPROC BioProductosConsumo contamos con aliados que son los productores/campesinos que utilizan una serie de prácticas ecológicas que les permiten producir alimentos de calidad sin dañar el ambiente.

Estas prácticas de producción incluyen:

  • Rotación de cultivos: La rotación de cultivos ayuda a mantener la salud del suelo y a reducir la necesidad de fertilizantes químicos.
  • Sotobosques o Bosques Comestibles: Es un sistema de cultivo diseñado para imitar los ecosistemas forestales naturales, pero con un enfoque principal en la producción de alimentos, contando con Las capas típicas de la biomasa:
  • Capa de dosel (árboles altos)
  • Capa de sotobosque (árboles y arbustos más pequeños)
  • Capa herbácea (hierbas y plantas de bajo crecimiento)
  • Capa de rizoma (raíces y tubérculos)
  • Capa de superficie (cobertura vegetal)
  • Capa vertical (enredaderas)
  • Abono orgánicos: Los abonos orgánicos, como el compost o el estiércol, mejoran la estructura del suelo y proporcionan nutrientes a las plantas.
  • Control biológico: Los productores ecológicos utilizan métodos biológicos para controlar las plagas y las enfermedades, en lugar de pesticidas químicos.

Los alimentos producidos de forma ecológica ofrecen una serie de beneficios para la salud humana y el medio ambiente. Estos beneficios incluyen:

  • Mayor calidad nutricional: Los alimentos ecológicos suelen ser más nutritivos que los alimentos producidos de forma convencional.
  • Menor impacto positivo ambiental: La producción ecológica tiene un menor impacto ambiental que la producción convencional.
  • Mayor bienestar animal: Los animales producidos de forma ecológica suelen tener un mayor bienestar.
  • Mitigación al cambio climatico.
  • Permanecia, recuperacion y regeneracion de las semillas nativas y criollas del territorio.

Estos son algunos de nuestras Alianzas:

  • Productores Agroecologicos de los procesos y comunidades negras en el Chocó.
  • Productores Agroecologícos de la ANUC del territorio nacional.
  • Todo Para El Campo
  • Cacaoteros de los departamentos de Chocó Biogeográfico, Valle del Cauca y Quindío.
  • BIOPROC Nace en el año 2020 gracias a BioCafé Águila Real marca campesina con ORIGENES DE CAFÉS ESPECIALES DE ALTURA.
  • Hermandad y Alianza por la conservación de la vida , la flora y fauna y amor.
  • La conservación y las buenas prácticas de producción , permite que sigamos SALVANDO LAS ABEJAS , pues una de las propuestas pilares de BIOPROC es #SalvemosLasAbejas

Los productores bioecológicos son un pilar fundamental de la alimentación sostenible. Su trabajo contribuye a proteger el ambiente sostenible, a mejorar la salud humana y a crear sistemas alimentario más justas y equitativas.

VOLVER ARRIBA
¡No tienes productos en el carrito!
0